La soja es un alimento funcional rico en proteínas de alta calidad y bajo en grasas. Además, es uno de los cultivos alimentarios más antiguos de mi país. Su cultivo se remonta a miles de años. Además, se puede utilizar para elaborar alimentos no básicos y para la alimentación animal, la industria y otros sectores. La producción mundial acumulada de soja en 2021 alcanzará los 371 millones de toneladas. ¿Cuáles son los principales países productores de soja del mundo y los que más producen? El Ranking 123 hará un balance y presentará los diez principales países productores de soja del mundo.
1.Brasil
Brasil es uno de los mayores exportadores agrícolas del mundo, con una superficie de 8,5149 millones de kilómetros cuadrados y una superficie cultivada de más de 1.100 millones de hectáreas. Cultiva principalmente soja, café, caña de azúcar, cítricos y otros cultivos alimentarios o comerciales. También es uno de los principales productores mundiales de café y soja. 1. La producción acumulada de soja en 2022 alcanzará los 154,8 millones de toneladas.
2. Estados Unidos
Estados Unidos es un país con una producción acumulada de 120 millones de toneladas de soja en 2021, principalmente sembradas en Minnesota, Iowa, Illinois y otras regiones. La superficie total alcanza los 9,37 millones de kilómetros cuadrados y la superficie cultivada alcanza los 2.441 millones de acres. Posee la mayor producción mundial de soja. Conocido como un granero, es uno de los mayores exportadores agrícolas del mundo, produciendo principalmente maíz, trigo y otros cereales.
3.Argentina
Argentina es uno de los mayores productores de alimentos del mundo, con una superficie de 2,78 millones de kilómetros cuadrados, una agricultura y ganadería desarrolladas, un sector industrial bien equipado y 27,2 millones de hectáreas de tierra cultivable. Cultiva principalmente soja, maíz, trigo, sorgo y otros cultivos alimentarios. La producción acumulada de soja en 2021 alcanzará los 46 millones de toneladas.
4.China
China es uno de los principales países productores de cereales del mundo, con una producción acumulada de soja en 2021 de 16,4 millones de toneladas, de las cuales se cultivan principalmente en Heilongjiang, Henan, Jilin y otras provincias. Además de los cultivos alimentarios básicos, también existen cultivos forrajeros, cultivos comerciales, etc. En cuanto a la siembra y la producción, China tiene una alta demanda de importaciones de soja cada año, alcanzando las 91,081 millones de toneladas en 2022.
5.India
India es uno de los mayores productores de alimentos del mundo, con una superficie total de 2,98 millones de kilómetros cuadrados y una superficie cultivada de 150 millones de hectáreas. Según los últimos datos de la Unión Europea, India se ha convertido en un exportador neto de productos agrícolas, con una producción acumulada de soja en 2021 de 12,6 millones de toneladas, de las cuales Madhya Pradesh, Rajastán, Maharashtra, etc., son las principales zonas de cultivo de soja.
6. Paraguay
Paraguay es un país sin litoral en América del Sur con una superficie de 406.800 kilómetros cuadrados. La agricultura y la ganadería son los pilares del país. Los principales cultivos son el tabaco, la soja, el algodón, el trigo y el maíz, entre otros. Según la última información publicada por la FAO, la producción acumulada de soja de Paraguay en 2021 alcanzará los 10,5 millones de toneladas.
7. Canadá
Canadá es un país desarrollado ubicado en la parte norte de América del Norte. La agricultura es uno de los pilares de su economía. Este país cuenta con una extensa tierra cultivable de 68 millones de hectáreas. Además de cultivos alimentarios comunes, también cultiva colza y avena. En cuanto a cultivos comerciales como el lino, la producción acumulada de soja en 2021 alcanzó los 6,2 millones de toneladas, de las cuales el 70 % se exportó a otros países.
8.Rusia
Rusia es uno de los principales países productores de soja del mundo, con una producción acumulada de 4,7 millones de toneladas en 2021, principalmente en las regiones de Bélgorod, Amur, Kursk y Krasnodar, entre otras. Rusia cuenta con extensas tierras cultivables. Cultiva principalmente alimentos como trigo, cebada y arroz, además de algunos cultivos comerciales y productos acuícolas.
9. Ucrania
Ucrania es un país de Europa del Este con uno de los tres cinturones de suelo negro más grandes del mundo, con una superficie total de 603.700 kilómetros cuadrados. Gracias a su suelo fértil, la producción de cultivos alimentarios en Ucrania también es muy considerable, principalmente cereales, azúcar, oleaginosas, etc. Según datos de la FAO, la producción acumulada de soja ha alcanzado los 3,4 millones de toneladas, y las zonas de siembra se ubican principalmente en el centro de Ucrania.
10. Bolivia
Bolivia es un país mediterráneo ubicado en el centro de Sudamérica, con una superficie de 1.098 millones de kilómetros cuadrados y una superficie cultivada de 4.8684 millones de hectáreas. Limita con cinco países sudamericanos. Según datos publicados por la FAO, la producción acumulada de soja en 2021 alcanzará los 3 millones de toneladas, principalmente producidas en la región de Santa Cruz de Bolivia.
Hora de publicación: 02-dic-2023